• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Ministerio de Economía, Finanza e Infraestructura

Ministerio de Economía, Finanza e Infraestructura

Ministerio de Economía, Finanza e Infraestructura

  • Inicio
  • Autoridades
  • Información Pública
  • e-SIDIF
    • e-SIDIF Presupuesto
    • e-SIDIF Gastos
    • e-SIDIF Tesorería
  • Contacto

Tesorería General de la Provincia

En este apartado se podrán descargar los contenidos para capacitarse sobre e-SIDIF , los modulos de Recursos, Pagos y Conciliación Bancaria.

Para consultas específicas sobre éstos modulos , escribir a soporte.tgp.esidif@mefi.gob.ar con la mayor cantidad de detalles y capturas de pantalla.

Especificar Nombre, Apellido y Cargo en caso que no sean correos oficiales.

Recursos

El módulo de Recursos tiene como principal objetivo registrar Comprobantes de Informes de Recursos y Comprobantes de Modificación de Informes de Recursos.

  • Recursos Habilitados
  • Busqueda de Conceptos de Ingresos
  • Crear Concepto Padre
  • Crear Concepto Hijo
  • Creación de Informes de Recursos
  • CMIR de Desafectación
  • CMIR de Corrección
Hacer click para descargar

Preguntas Frecuentes sobre Recursos

¿Para que son los Informes de Recursos?

Los informes de recursos son los documentos que debemos cargar con los ingresos o recaudaciones que tiene cada SAF.
Es decir que, para poder pagar, primero tenemos que haber registrado los ingresos. Y esto lo hacemos con el IR: Informe de Recursos.
Para poder cargar tales IR, primero es necesario cargar los conceptos de ingresos que tenemos. Ejemplo. Y para poder cargar los conceptos, primero tenemos que ver que recursos tenemos habilitados.
Por eso:
1.       Ver que recursos tenemos habilitados
2.       Crear Conceptos Padre e Hijos
3.       Crear Informes de Recursos
4.       Desafectar o Corregir.

¿Cómo se denominan las nuevas cuentas abiertas?

Denominaciones de las nuevas cuentas abiertas

FR: Fondo Rotatorio

FRI: Fondo Rotatorio Interno

FF 12: Fuente de financiamiento Recursos Propios

FF 13: Fuente de Financiamiento de afectación Especifica

FF 14: Fuente de Financiamiento Transferencias Internas

Haberes: Es la cuenta con la cual se trabajarán los Haberes.

Fondo de Terceros: En estas cuentas deben ingresar los fondos que el SAF no puede tomar como recaudación propia, por ejemplo: depósitos de garantía de Licitaciones, entre otros.

Pagos

Este módulo tiene como objetivo facilitar la gestión y control de los pagos realizados. Permite a los usuarios seleccionar y confirmar los pagos, para ello, el módulo cuenta con una serie de opciones y funcionalidades que facilitan el proceso de selección y confirmación de pagos.

  • Escenarios de Programación de Pagos
  • Selección y Confirmación
  • Consulta de Saldos de Cuentas
  • Como anular un comprobante de Pago (SAF)
  • Cuentas Operativas de Titularidad del SAF
  • Como solicitar cuota de Pago
  • Cuentas Operativas de Titularidad del SAF
  • Órdenes de Pago diferenciadas según Pagador
  • Consulta de Saldos de Cuentas
  • Pagos realizados por PRE o por Variable

Conciliación Bancaria

El módulo de Conciliación Bancaria tiene como principales objetivos permitir la Conciliación Manual y Automática entre el Libro Banco y el Extracto Bancario, de los movimientos de todas las cuentas bancarias con las que opera el organismo. Para llevar a cabo el proceso de Conciliación, se debe contar con información contenida en Entidades Básicas definidas por el Órgano Rector y en Entidades Básicas definidas por el usuario. Estas últimas serán descriptas en esta guía de ayuda al usuario.

  • Cuentas Operativas
  • Entidades Básicas
  • Conciliación Bancaria

Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura - Gobierno de la Provincia de Santa Cruz